La intendenta Rosario Romero recorrió el sector de calle Pronunciamiento, donde se abrió una nueva arteria y se emplazará un espacio de esparcimiento y recreación para los vecinos. Mañana, viernes, se realizará la apertura de sobres para la ejecución de la obra.
La iniciativa de la Municipalidad estuvo este martes en Plaza Eva Perón con kits para nivel inicial, primaria y secundaria, indumentaria y otros elementos confeccionados por cooperativas y emprendedores de la ciudad. Continuará este miércoles en la Escuela Hogar. Las jornadas se desarrollan de 9 a 12.30.
Será este sábado 22 de febrero a las 20:30 en el Anfiteatro Héctor Santángelo. La propuesta, organizada por la Municipalidad de Paraná, contará con entrada libre y gratuita y un sector gastronómico para el disfrute de las familias.
Se trata de 120 papeleros ubicados en las columnas de la luz de la Costanera baja, entre la plaza Petit Pisant y la Sala Mayo, además de sectores en la zona media y alta.
La tarea se desarrolla durante esta semana y es una iniciativa de la Municipalidad de Paraná junto al Gobierno de Entre Ríos. Por día se relevan 400 casas.
Compartieron actividades recreativas, deporte y aprendizaje. Las colonias tuvieron además propuestas en la playa y para personas con discapacidades. Se realizaron de diciembre a febrero en clubes y complejos de la ciudad.
Este miércoles iniciarán las tareas preliminares de recuperación de la trama vial en el tramo entre Brown y Don Bosco. En esta intervención inicial, se harán trabajos en el sector de sentido de circulación NORTE - SUR y se ocupará media calzada, por lo que no se generará una interrupción en el tránsito.
La nueva obra iniciada por la Municipalidad busca solucionar problemas de inestabilidad en el talud aguas abajo de la alcantarilla que atraviesa la arteria y que conduce las aguas de lluvia que vienen por la calzada y de vertientes que cruza el Paseo Jardín. Se solicita circular con precaución y respetar las indicaciones del personal municipal.
Los costos del traslado escolar, en la previa al inicio del ciclo lectivo, tendrán una recomposición estimada en más del 30%, respecto de los valores de 2024. El costo de traslado de los chicos a la escuela sería cercano a los 120 mil pesos.