El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, puso fin este martes a la participación de su país en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y ratificó la continuidad de la suspensión de fondos para la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA, en inglés). Acusó al organismo internacional de tener "un sesgo constante contra Israel".
Ambas medidas fueron firmadas este martes en el Despacho Oval de la Casa Blanca antes de una reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Ante la prensa, Trump acusó a la ONU de "no estar bien gestionada" y defendió a su aliado Israel. "Tienen que ser justos con aquellos países que merecen justicia", pidió.
Antes de la firma, la Casa Blanca difundió un comunicado donde afirmó que el Consejo de Derechos Humanos "ha demostrado un sesgo constante contra Israel" y denunció que países como Irán, China y Cuba utilizan al organismo para "protegerse a sí mismos a pesar de sus graves violaciones y abusos contra los derechos humanos".
En la resolución se justifica la decisión tras afirmar que "varios organismos de la ONU han mostrado un profundo sesgo antiestadounidense". También se ordena al Secretario de Estado, el funcionario encargado de las Relaciones Exteriores, de revisar cuáles son los organismos de Naciones Unidas que más promueven "sentimientos radicales o antiestadounidenses".
Durante su primer mandato (2017-2021), Donald Trump había suspendido los fondos para el UNRWA para exigir a los palestinos que retomen negociaciones de paz con Israel.
La Unión Europea está preparada para tener "duras negociaciones" con Donald Trump tras las amenazas de aranceles
Desde la Unión Europea afirmaron que están preparados para afrontar "duras negociaciones" con el presidente de EEUU Donald Trump, tras las amenazas del republicano de aplicar aranceles contra el conjunto de países "muy pronto". "Siempre protegeremos nuestros propios intereses, como sea y cuando se necesite", señaló su presidenta Ursula von der Leyen.
Las negociaciones serían para evitar una guerra comercial entre ambos lados del Atlántico, señaló von der Leyen, un día después de que Canadá y México acordaran con la Casa Blanca para evitar temporalmente la dolorosa imposición de aranceles del 25%, previstos por las autoridades estadounidenses. |