Google le dice adiós a sus políticas de diversidad, inclusión y equidad
 Home Regístrese



Contenido
Home
Portada
Actualidad
Gobierno
Paraná
Nacionales

Referecia
_
Contáctenos


Municipalidad de Parana

 
Google le dice adiós a sus políticas de diversidad, inclusión y equidad
 
Ver imagen Google puso fin a sus objetivos de contratación ligados a la representación y eliminó referencias a diversidad, equidad e inclusión en su informe anual ante la SEC

 Envíenos su consulta o comentario. |  Enviar esta noticia por email Recomendar esta noticia
Fecha:07/02/2025 9:33:00 
Texto completo de la noticia  
 
Reducir Ampliar

Google dio un paso atrás en sus iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés). La empresa informó a sus empleados que ya no habrá metas de contratación aspiracionales vinculadas a la representación y eliminó cualquier mención a DEI en su informe 10-K presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés).

El documento, publicado el martes, omitió la declaración que en años anteriores afirmaba: “Estamos comprometidos a hacer de la diversidad, equidad e inclusión una parte de todo lo que hacemos y a desarrollar una fuerza laboral representativa de los usuarios a quienes servimos”.

Un portavoz de Google indicó que la empresa comenzó a revisar sus programas hace un año con el objetivo de “crear un lugar de trabajo donde todos los empleados puedan tener éxito y oportunidades equitativas”. También aseguró que los cambios en el informe 10-K reflejan este compromiso y que, como contratista federal, la empresa está evaluando ajustes tras recientes decisiones judiciales y órdenes ejecutivas sobre el tema.

En paralelo, la compañía actualizó su sitio web de diversidad. Hasta el 29 de enero, la página listaba a Melonie Parker como "Chief Diversity Officer" (Directora de Diversidad), pero en su versión actualizada figura como "VP, People Operations". NBCnews aseguró que Google no respondió a consultas sobre si este cambio de título implicaba una reducción en el alcance de su equipo de diversidad.

Según confirmó la empresa, sus Grupos de Recursos para Empleados (ERG, por sus siglas en inglés) seguirán funcionando. Actualmente, Google cuenta con más de 16 grupos que apoyan diversas comunidades, desde personas trans y no binarias hasta pueblos indígenas y aborígenes dentro de la compañía. Sin embargo, el fin de los objetivos de contratación para mejorar la representación marca un cambio significativo en su estrategia.

El retroceso de Google en DEI ocurre en un contexto de ajustes similares en grandes corporaciones estadounidenses.

Tras expandir estas políticas a raíz del asesinato de George Floyd en 2020, varias empresas redujeron sus iniciativas en los últimos meses, especialmente ante el resurgimiento de críticas impulsadas por la campaña de Donald Trump.

McDonald’s, Meta y Lowe’s han tomado medidas similares recientemente, mientras que Target anunció el fin de sus programas DEI poco después de la toma de posesión de Trump, citando “el cambiante entorno externo”. En contraste, otras empresas como Costco y Delta Air Lines reafirmaron su compromiso con estas prácticas.

Más condiciones del FMI y suspensión de las
PASO: los temas del día en BAE Negocios
Leer la nota
Estados Unidos Diversidad de Género Google

 Home
www.lambdasi.com.ar
E-mail
y reciba periódicamente nuestras últimas novedades...






Senado baner

El Pingo

Agmer central
ATE