Inmobiliarias entrerrianas en alerta ante el desembarco de la franquicia Remax en Paraná
 Home Regístrese



Contenido
Home
Portada
Gobierno
Paraná
Nacionales
Derechos Humanos

Referecia
_
Contáctenos


Municipalidad de Parana

 
Inmobiliarias entrerrianas en alerta ante el desembarco de la franquicia Remax en Paraná
 
Ver imagen La franquicia tiene alrededor de 160 sucursales en todo el país y Entre Ríos es una de las cinco provincias en las que todavía no desembarcó. Este miércoles inaugura una sede en el centro de la ciudad de Paraná. Desde el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos advierten que Remax opera fuera de la ley y afirman que le darán batalla judicial. La multinacional ya tuvo un fallo adverso en la provincia.

 Envíenos su consulta o comentario. |  Enviar esta noticia por email Recomendar esta noticia
Fecha:12/02/2025 8:06:00 
Texto completo de la noticia  
 
Reducir Ampliar

Este miércoles a las 20 se inaugurará en calle Laprida 25 de la ciudad de Paraná una sucursal de Remax, la franquicia internacional de operaciones inmobiliarias que opera en la Argentina desde el 2005 y tiene más de 160 sucursales en el territorio nacional.

En este marco, la presidenta del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios, María Paula Armándola, advirtió en declaraciones a esta Agencia que “las profesiones no se franquician y eso está establecido en el Código Civil y Comercial de la Nación, por lo que seguiremos dando la pelea para que se trabaje dentro de la ley y para seguir jerarquizando la profesión y los conocimientos de los corredores inmobiliarios”.

“La profesión del corredor público inmobiliario es personal e indelegable, es una profesión liberal como la del contador, el médico o el abogado. Las sociedades pueden existir entre dos corredores inmobiliarios, pero no puede haber una sociedad jurídica”, afirmó.

Enseguida destacó que Entre Ríos es la única provincia que le ha marcado la cancha a la franquicia y recordó que en 2017 quedó firme un fallo que ordenó la clausura de una sucursal que Remax había instalado en calle Alameda de la Federación. ¿El argumento? Caía en la figura de ejercicio ilegal de la profesión.

En este marco, Armándola adelantó que evaluarán la posibilidad de accionar judicialmente de nuevo contra esta franquicia

“Estamos aguardando la apertura del local para conocer qué es lo que están pensando, qué es lo que plantearon jurídicamente para poder funcionar y si hay algún matriculado atrás de esto.

Ellos cada vez que intentan desembarcar en alguna provincia o ciudad siempre se contactan con los corredores nuevos del ámbito local”.

La desregulación favorece a Remax

El Gobierno de Javier Milei trabaja en una reforma que busca eliminar la obligatoriedad de la colegiación para operar en el mercado inmobiliario.

Mientras desde el Gobierno sostienen que la medida fomentará la competencia y reducirá costos, los inmobiliarios advierten que podría afectar la oferta de alquileres y debilitar la seguridad jurídica del sector.

La puesta en marcha de los cambios que impulsa el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, podría fortalecer a Remax, ya que la flexibilidad para operar sin matrícula favorecería a los agentes que se desempeñan en su red.

APFDigital
 Home
www.lambdasi.com.ar
E-mail
y reciba periódicamente nuestras últimas novedades...






Muni Villaguay

El Pingo

Agmer central
ATE