Este lunes la vicegobernadora Alicia Aluani, junto al rector de la Escuela Agrotécnica Nº 2 “La Carola”, Daniel Ale, encabezaron el acto de inicio de clases en el edifico escolar, ubicado en el ejido norte de la ciudad de Nogoyá. Además acompañaron el intendente, Bernardo Schneider y el senador departamental, Rafael Cavagna. Posteriormente, las autoridades recorrieron las instalaciones de la institución.
Acto de Inicio Escolar 2025 En el acto la vicegobernadora expresó que “en cada nuevo ciclo lectivo se inicia oportunidades, en donde pueden formarse, crecer y también aprender, siempre con el empeño y la dedicación que cada uno aplique”, y remarcó que “esas oportunidades se vuelven relevantes especialmente en este colegio agrotécnico, porque hay una relación estrecha entre la educación y el trabajo, la producción y el arraigo en nuestra tierra. Sabemos que la educación es la base para el futuro de nuestras generaciones, de nuestra provincia, de nuestros entrerrianos”.
“Por eso desde el principio de nuestra gestión, nosotros fortalecemos este sistema educativo. Fortalecemos las escuelas, los docentes, los estudiantes, porque queremos que nuestros niños y nuestros jóvenes entrerrianos tengan una formación educativa, un acceso a la educación en forma continua, y con herramientas necesarias para que el día de mañana ustedes se puedan formar integralmente”, subrayó.
Además, Aluani agradeció “a todos los que hacen posible que se inicie este ciclo lectivo a los docentes, a los directivos, a los alumnos, a los no docentes, a todo el personal que forman estas instituciones y también a las familias, importante para que esto suceda”.
Finalmente la mandataria enfatizó que “el futuro de los entrerrianos es sobre la base de la educación, por eso es importante jerarquizar el trabajo que hacen todas las familias educativas para que esto se logre y tener una Entre Ríos llena de oportunidades”.
Por su parte, el rector la Escuela Agrotécnica, Daniel Ale, manifestó que “renovamos nuestro compromiso con la educación, y en especial, con la educación técnica, que enmarca la innovación y el desarrollo sostenible”, y resaltó que “nuestra escuela no solo forma profesionales capacitados en las áreas agropecuarias, sino que también cultiva valores como el esfuerzo, la responsabilidad y el compromiso con nuestra comunidad y el medio”.
“Es un nuevo año en el que nuevamente apostamos a una educación de calidad formando jóvenes como técnicos agropecuarios, preparados para la inserción en el mundo laboral, responsable con el ambiente, capacitada en conocimientos acordes a nuevas tecnologías y métodos que aumentan la eficiencia” indicó. Además, extendió su agradecimiento “por el acompañamiento sostenido de las distintas autoridades e instituciones, y en especial por las familias, que depositan en nosotros el gran desafío de la formación integral de los jóvenes que formarán parte de nuestra sociedad”.
Otras presencias Acompañaron además el vocal del CGE, Carla Duré la viceintendente Desiree Peñaloza la directora Departamental de Escuelas de Nogoyá, Claudia Sosa la supervisora de Educación Secundaria Zona XIII, Paola Lalli el jefe y subjefe de Jefatura Departamental de Policía de Nogoyá concejales, directores, docentes y estudiantes de las instituciones locales. |