El Gobierno avanza con su política antisindical y antilaboral, advierte la CGT
 Home Regístrese



Contenido
Home
Portada
Actualidad
Gobierno
Paraná
Derechos Humanos

Referecia
_
Contáctenos


1

 
El Gobierno avanza con su política antisindical y antilaboral, advierte la CGT
 
Ver imagen LA ERA MILEI

 Envíenos su consulta o comentario. |  Enviar esta noticia por email Recomendar esta noticia
Fecha:01/04/2025 8:20:00 
Texto completo de la noticia  
 
Reducir Ampliar

El secretario adjunto de la CGT Andrés Rodríguez principal referente del núcleo dominante y dialoguista de esa central aseguró que la misma va hacia un “plan de lucha generalizado”, en cuyo marco se hará el paro de 24 horas del 10 de abril.
Para el también secretario general de UPCN la gestión libertaria potencia “una política antisindical y antilaboral” y respecto al capítulo económico consideró que “los salarios pierden con la inflación”. Valor agregado para conjugar en su interpretación la actividad pública y la privada bajo el gobierno libertario. “Este Gobierno generó una política antisindical y antilaboral. Hoy los despidos y cesantías no solo afectan a los trabajadores estatales, sino que también hubo expulsión de mano de obra en el campo privado”.

El sindicalista anticipó que el 1ro de Mayo habrá otra movilización obrera en la Capital Federal.

Referente incluso de organizaciones gremiales que no pertenecen a la dotación de empleados públicos y dentro de la convivencia de poderes cegetistas, Rodríguez explicitó que “vamos a un plan de lucha generalizado, porque todos los trabajadores argentinos estamos perdiendo salario, prácticamente corremos detrás de la inflación”, sostuvo durante una visita a la provincia de Santiago del Estero, donde participó de la normalización de la CGT regional.
“Están expulsando arbitrariamente a trabajadores sin ningún tipo de razón”, consideró en análisis de la órbita estatal un factor que aseveró genera “el deterioro de la funcionalidad del Estado”.

Para el cegetista el riesgo no solo está abierto para quienes trabajan en las administraciones oficiales sino que existe “un grave peligro no solamente para los propios trabajadores estatales sino para toda la comunidad, porque se están descuidando áreas muy vitales del sector público nacional”.
En esos términos ponderó tanto la medida de fuerza para el 10 de abril, como la movilización del miércoles 9 donde la CGT marchará acompañando el reclamo de los jubilados en el Congreso.
Además de las 36 horas de actividad sindical que la central obrera refrendó con la votación de su consejo directivo el estatal puso énfasis para reseñar que la dinámica en las calles no tendrá pausas.
“Cuando llegue el 1 de mayo, el Día del Trabajador, también vamos a hacer una movilización masiva en la Ciudad de Buenos Aires”.
 Home
www.lambdasi.com.ar
E-mail
y reciba periódicamente nuestras últimas novedades...






Senado baner

El Pingo

Agmer central
ATE